
SEMANA DE LA CIENCIA 2012

La actualidad de Córdoba contada al momento: Noticias, eventos, agenda cultural y de ocio…
El encuentro abrirá la Semana de la Ciencia y está promovido por la Fundación Descubre
Once científicos de la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Internacional ceiA3 recibirán el próximo 5 de noviembre a más de un centenar de estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la segunda edición ‘Café con ciencia’. La actividad que servirá para abrir la Semana de la Ciencia, cuya programación se dará a conocer en breve, es una iniciativa organizada por la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de Andalucía y cuenta con la financiación de la FECYT y con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
El plazo para solicitar una de las plazas aún vacantes concluye el próximo 17 de octubre. Antes de ese día, los centros de Educación Secundaria deberán contactar con la organización en la dirección electrónica comunica@uco.es”>comunica@uco.es.
Los desayunos se desarrollarán de manera simultánea en todas las provincias andaluzas y pretenden que los estudiantes conozcan personalmente a los expertos y charlen con ellos de manera que descubran sus motivaciones para investigar, las dificultades que han encontrado o los logros que están consiguiendo. De esta forma, se pretende superar el estereotipo de científico recluido en su laboratorio, ya que los alumnos les pondrán cara, conocerán la importancia y el desarrollo de su trabajo, un conocimiento que quizás despierte futuras vocaciones científicas.
Café con Ciencia alcanza este año su segunda edición. En 2011, participaron en la iniciativa 2.300 alumnos y 169 profesores que conversaron con 170 científicos en toda Andalucía y 15 profesores y 300 alumnos sólo en Córdoba.
La imagen y los deseos de los 44 científicos que participarán el próximo 28 de septiembre en “La Noche de los Investigadores” lucen desde ayer en la reja oriental de la fachada del Rectorado. De esta forma, la Universidad pretende poner cara a quienes desde los laboratorios universitarios trabajan por hacer avanzar el conocimiento y encontrar soluciones a los problemas reales. Son sólo una muestra de la comunidad científica cordobesa, que ya ha despertado el interés de quienes recorren esta parte de la avenida Medina Azahara.
La Noche de los Investigadores tiene como objetivo principal propiciar el acercamiento entre el público en general y los investigadores de un modo informal y lúdico, así como destacar el impacto positivo de su trabajo en nuestra vida cotidiana y promover las carreras investigadoras. Línea en la que trabaja desde hace tiempo la Universidad a través de iniciativas de divulgación científica como el Café con Ciencia o la Semana de la Ciencia.
El proyecto de “La noche de los investigadores” fue presentado a finales de 2011 conjuntamente por once instituciones de las distintas provincias andaluzas y ha sido uno de los seleccionados, junto a otras cinco iniciativas españolas y 350 europeas. Coordina esta actividad la Fundación Descubre y participan la Administración Regional (Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo), las Universidades de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, el CSIC y el IFAPA.