La Dignidad frente al Consistorio

Si desde los altos cargos de la ciudad hablan mal de la Acampada Dignidad y exigen al juez que desalojen el antiguo colegio Rey Heredia, la respuesta es clara y unánime. La Acampada Dignidad no dudó en plantarse frente al ayuntamiento de manera pacífica. Solo “armados” con ollas, platos y cacerolas que portaban un cocido, comida que sirve de alimento para las personas más desfavorecidas y que cada día acuden al centro para poder alimentarse.

Tras reformar y pintar el edificio, abrir un comedor social, una biblioteca, recopilar ayuda de todo el barrio y ofrecer talleres y clases particulares a los más necesitados, la Acampada Dignidad tiene muy claro que no va a permitir que las reivindicaciones de los colectivos que se reúnen en este activo centro caigan en el olvido o se paralicen.

Por ello, la Acampada Dignidad se trasladó ante la puerta del Consistorio, ataviados con los platos y la olla del comedor social que han creado gracias a su esfuerzo y la solidaridad de los vecinos y comerciantes de la zona. Decenas de usuarios habituales de este centro comieron cocido ante la mirada vigilante de los policías que custodiaban el edificio.

El portavoz dela Acampada, Rafael Juan, explicó que “el objetivo no es otro que explicar públicamente qué estamos haciendo en Rey Heredia, cuál es la situación de cientos de familias cordobesas y solicitar al gobierno municipal que en vez de emplear la fuerza y la imposición ante lo que no le gusta, se siente para ver qué solución se le da al uso del edificio”.

En la puerta del Consistorio, la Acampada repartía panfletos explicando a los viandantes la gran labor del comedor social abierto en Rey Heredia: un centro que da de comer diariamente a más de 100 personas, gracias a la ayuda de los comercios y vecinos de la zona.

La protesta fue finalmente desalojada por la policía, quienes alegaban que en la calle no se puede comer y que “ya habían tenido tiempo suficiente para expresar su reivindicación”. Aunque hubo tensión y negativas iniciales, la Acampada Dignidad decidió disolver la concentración, sin poder llegar a informar al Pleno de la realidad de Rey Heredia.

 

Agenda Start-ups y Emprendedores Madrid Semana del 16 al 22 de Dic.

 

LUNES 16

Jornada “El comercio Electrónico y la Pequeña Empresa”

Trasladar al pequeño empresario la utilidad del uso del comercio electrónico.

Lugar: Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE). Calle Urbz. Maestro Francisco Molina, Local 3. Cabra. Horario: De 09:00 a 10:30 horas.

 

MARTES 17

Curso Obligaciones Fiscales para Emprendedores y PYMES

Taller orientado a los emprendedores para que conozcan y cumplimenten ellos mismos las obligaciones formales frente ala HaciendaPública.

Lugar: Coworking Corab21. Parque Científico- Tecnológico Rabanales21, Edificio Aldebarán planta 1ª. Horario: De 17:00 a 21:00 horas.

 

 

Agenda cultural y de ocio para el fin de semana del 13 al 15 de Dic.

Regresa un año más el programa navideño Cantarillo 2013. La música de Navidad ocupará lugares de la ciudad donde no es habitual este tipo de música. Consulta aquí la programación y ¡no te la pierdas!

Desde el 12 al 16 de diciembre, la Biblioteca Pública Provincial celebra el Mercadillo Solidario de Libros, en beneficio dela Asociación Cordobesa en Amistad con los Niños y Niñas Saharauis.

¡Los patios cordobeses se visten de “gala”! Desde el próximo viernes 13 hasta el 2 de enero, la Fiesta de los Patios ofrece rutas para poder conocer y visitar los patios más populares de la ciudad. Tampoco faltarán las actuaciones de campanilleros y degustaciones de productos navideños como dulces típicos de la época.

VIERNES 13

Autoreverse. Grupo de versiones de pop rock. Lugar: El Café de la Luna. Calle Alhaken II, Nº 12. Horario: 17:00 horas. Precio: Entrada gratis.

Curro Rumbao. Concierto de versiones en acústico. Lugar: La Barbería. Calle Lineros, Nº 37. Horario: 22:00 horas. Precio: Entrada gratis.

Rockopop. Banda de versiones que interpretará los temas pop rock más conocidos. Lugar: El Salero. Horario: 22:00 horas. Precio. Entrada gratis.

La Trini. La cantante cordobesa Trinidad Montero presenta su nuevo álbum, “Las arañas de Marte”. Lugar: Jazz Café. Calle Espartería, s/n. Horario: 22:30.

Coversoul. Cuatro músicos apasionados del rock, el soul y el blues. Lugar: Café Málaga. Calle Málaga Nº 3. Horario: 23:00 horas.

Los Tabernícolas. Grupo que realiza grandes versiones. Lugar: Rockola Music Club. Calle Fernando de Córdoba, Nº 8. Horario: 23:30 horas. Precio: Entrada gratis.

Els Fills de Llevant. Performance musical dentro de la inauguración de la exposición de alas y abanicos de la Sala Burlesque. Lugar: Burlesque. Ronda de Isasa, Nº 7. Horario: 22:00 horas. Precio: Entrada gratis.

Banda Sinfónica del RCA de Córdoba. Acto navideño y solidario junto a Banco de Alimentos. Lugar: Auditorio del Hospital Reina Sofía. Calle Doctor Blanco Soler, s/n. Horario: 20:00 horas. Precio: Aporte mínimo de un litro o kilo de productos no perecederos (hasta completar aforo).

Coro Martín Codax. XXII Muestra de Corales Cordobesas. Lugar: Sala Orive. Horario: 20:30 horas. Precio: Entrada gratis (hasta completar aforo).

Calígula. Teatro. Joaquín Vidal dirige una versión de la obra de Albert Camus. Cuenta la historia de una ambición desmesurada en el contexto de una Roma en crisis. Lugar: Gran Teatro. Avenida Gran Capitán, Nº 3. Horario: 20:30 horas. Precio: De 10 a 24 euros.

 

SÁBADO 14

Carlos Núñez. El músico que ha vendido más de un millón de discos a lo algo de su trayectoria profesional, presenta su último trabajo, “Discover”. Lugar: Gran Teatro. Avenida Gran Capitán, Nº 3.  Horario: 20:30 horas. Precio: De 8 a 21 euros.

Hijos del hambre. El grupo conocido anteriormente como Rockalcohol, presenta sus nuevas canciones. Lugar: Sala Recycle. Las Quemadillas. Horario: 22:00 horas. Precio: 2 euros.

The Promised Band. Tributo acústico a Bruce Springsteen. Lugar: plaza del Escondite. Calle espartería, s/n. Horario: 21:30 horas. Precio: Entrada gratis.

Vargas Blues Band. El artista Javier Vargas y sus músicos presentan su nuevo trabajo, “Heavy city blues tour”. Lugar: Ambigú de la Axerquía. Horario: 22:00 horas. Precio: Venta Anticipada: 13,50; venta en taquillas: 15,50 (incluye consumición).

Quique Montes. El cantautor interpretará junto a su guitarra sus temas más conocidos, como “Cenicienta a la luna”, “Tacones” o “Sobra”. Lugar: O Mundo de Alicia. Plaza de la Trinidad, Nº 4. Horario: 21:30. Precio: Entrada gratis.

La Cover. Grupo musical encargado de llevar  al escenario las mejores versiones de grandes temas. Lugar: El Café dela Luna. Calle Alhaken II, Nº 12. Horario: 18:00 horas. Precio: Entrada gratis.

Macarena Rodríguez y Almudena Pardal. Concierto de guitarra clásica. Lugar: Hotel Averroes. Campo Madre de Dios, Nº 38. Horario: 20:30 horas. Precio: Entrada gratis. 

Grupo de Cámara Contrapunto Ensemble. XXII muestra de Corales Cordobesas. Lugar: Sala Orive. Horario: 20:30 horas. Precio: Entrada gratis (hasta completar aforo).

Córdoba Mágica y Solidaria. Festival benéfico de Magia organizado por Pablo Cánovas, y protagonizado por magos como Juan Tamaral, Isaac Deck o Franky Magic, que ofrecerán un espectáculo para todos los públicos. Lugar: Jardín Botánico. Avenida de Linneo, s/n. Horario: tres pases: 12:00 horas; 17:00 horas; 19:00 horas.

 

DOMINGO 15

Cuarteto Natal. Música de cámara, viaje auditivo por diversas épocas de la historia de la música clásica, desde la música medieval hasta el siglo XX. Lugar: Café de Málaga. Calle Málaga, Nº 3. Horario Dos actuaciones: 17:00 horas; 19:00 horas. Precio: Entrada gratis.

Mohevian + Pareja de Ganchos. Maikel de la Riva y Pepe Gancho se juntan en este proyecto para mostrarnos su desarrollo musical a lo largo de su trayectoria profesional. Lugar: El Café de la Luna. Calle de Alhaken II, Nº 12. Horario: 18:00 horas. Precio: Entrada gratis (hasta completar aforo).

El Maravilloso Mundo de las pompas Gigantes. Obra de teatro a través de un espectáculo de pompas de jabón. Se trata de un acto benéfico para recaudar fondos para proyectos sociales. Lugar: ColegioLa Salle. Horario: 17:00 horas. Precio: 8 euros.

The Puppet Circus. Toda la emoción del circo, interpretado por marionetas de hilo, acompañadas por el payaso Frango. Lugar: Teatro Avanti. María Auxiliadora, s/n. Horario: Dos funciones: 12:00 horas; 18:00 horas. Precio: 2,50 euros.

El último viaje de Simbad. Teatro. Lugar: Teatro Góngora. Calle Jesús María. Horario: 18:00 horas. Precio: 6 euros.

 

 

Córdoba continúa perdiendo residentes

El pronóstico de descenso en la población residente en Córdoba continúa avanzando. Según los datos consultados, la provincia cordobesa cuenta con 798.905 habitantes, de lo que se recoge que 1.509 personas han salido de Córdoba en lo que va de año. Si se comparan las cifras con las registradas en 2011, se observa que la provincia cuenta con 3.670 residentes menos.

La población andaluza también ha descendido, concretamente en 2.535 habitantes durante estos meses de 2013, lo que deja a la comunidad autónoma en 8.390.624 habitantes. Las dos provincias principales que han protagonizado este descenso son Córdoba y Jaén. Sevilla, pese a que también ha perdido residentes, continúa siendo la más poblada con 1.936.603; y Málaga la provincia que más residentes ha incorporado durante el 2013, aumentando en 2.447 personas.

Durante los primeros seis meses del año 4.603 personas se han marchado de la provincia de Córdoba, pero han llegado 2.930 emigrantes de otros territorios nacionales.

Respecto los ciudadanos que deciden marcharse a otros países, han sido 1.002 personas quienes han dejado Córdoba para viajar al extranjero. El 68% de estas personas eran de nacionalidad foránea, por lo que se puede apreciar por estos datos, que son los habitantes extranjeros quienes continúan siendo el grueso de personas que abandonan Córdoba para volver a sus países de origen en la mayoría de los casos. Sin embargo, estas cifras también revelan que ha aumentado el número de cordobeses que deciden dejar atrás su Córdoba natal para buscar suerte en el extranjero.

En la actualidad, Córdoba tiene 776.304 españoles, cifra que ha ido descendiendo desde que empezara el año, así como 22.601 extranjeros (número que también ah descendido en 700 personas desde enero).

En los últimos cinco años esta proporción parece haberse mantenido. Según datos consultados, de los 11.688 habitantes que se han sumado a la provincia en todo este tiempo, la gran mayoría proceden de otros países (10.664).

En 2012 fue el primer año que salieron más personas al extranjero de las que llegaron a la provincia. Por ello apreciamos como se ha duplicado el número de residentes cordobeses que se marchan al extranjero (son 112% más).

En comparación con España, nuestro país ha perdido 118.238 habitantes durante el primer semestre de este año, de lo que se puede deducir que el número de foráneos que viven en nuestro país ha bajado en un 4%. 

 

Agenda Start-ups y Emprendedores Madrid Semana del 9 al 15 de Dic.


 

Vuelve por segundo año consecutivo las II Jornadas sobre Innovación y Creatividad en el Empleo Joven Córdoba Despega. En esta ocasión las actividades se han repartido en dos módulos, uno enfocado a aquellas personas que buscan empleo y otra para los emprendedores. ¡No faltes a esta cita! Consulta aquí toda la información.

 

Se acerca la Navidad, y llega a Córdoba Xmas Market-Efímere. Del 11 al 14 de Diciembre puedes participar con tu negocio en plena zona comercial. Para más información, consulta este enlace.