Tablón de Anuncios de Córdoba hoy 25-09-2017

Aquí os dejamos lo más interesante de lo que se ha puesto hoy en el Tablón de Anuncios de Córdoba

OFERTAS DE EMPLEO

La información que aparece en este post es gracias a la colaboración del portal de anuncios de compra venta de segunda mano entre particulares Tablón de Anuncios en Córdoba

Si quieres anunciar algo puedes hacerlo totalmente gratis en www.tablondeanuncios.com y si lo que quieres es comprar alguna cosa y no quieres gastar demasiado en el Tablón de Anuncios encontrarás lo que necesitas

El mundo rural se reivindicará el 30 de septiembre en Córdoba

Bajo el lema “En defensa del Mundo Rural y sus tradiciones” y coincidiendo con la celebración de la feria Intercaza, el mundo rural se reivindicará el próximo 30 de septiembre con una manifestación por las calles de Córdoba. Con este motivo han divulgado un manifiesto en el que reivindican:

  1. Para exigir respeto al mundo rural y a todas las personas que forman parte de él.
  2. Para que se oiga la voz del mundo rural gritamos “Basta de agresiones” contra nuestra forma de vida.
  3. Por que queremos seguir educando a nuestros hijos según nuestros valores.
  4. Para demostrar que el mundo rural está unido contra quienes lo agreden por no entenderlo o compartir su forma de vida.
  5. Por una administración pública más cercana y más sensible a los problemas, demandas y necesidades del mundo rural.
  6. Para defender la caza, la pesca y la ganadería, el silvestrismo y todas las tradiciones del mundo rural. Actividades que no solo son legales sino que representan un motor de desarrollo social y económico, además de una herramienta vital para la conservación.
  7. Para recordar a los partidos políticos que el mundo rural también vota.
  8. Porque las opiniones de los grupos conservacionistas priman sobre las del mundo rural en una clase política rendida a las presiones ecologistas.
  9. Para frenar el ascenso de todos aquellos movimientos sociales que tratan de imponer su ideología sobre los valores y tradiciones del mundo rural.
  10. Porque el mundo rural es n nuestro derecho y debemos luchar por defenderlo. 

Las labores de coordinación y organización logística correrán a cargo de la Federación Andaluza de Caza quien ya ha comunicado a la Subdelegación del Gobierno el itinerario de la manifestación y está a la espera de su visto bueno.

El mundo rural se reivindicará el 30 de septiembre en Córdoba

Las organizaciones y asociaciones que de alguna u otra forma apoyan la manifestación y han asegurado su participación son:

  • Federación Andaluza de Caza
  • Asaja Córdoba
  • Arrecal (Asociación de Rehalas Regionales Españolas)
  • Asociación Española de Rehalas (AER)
  • Aproca Andalucía (Asociación de propietarios rurales para la gestión cinética y la conservación del medio ambiente)
  • Ateca
  • Federación Andaluza de Galgos (FAG)
  • Federación Andaluza de Pesca Deportiva (FAPD)
  • ACACTA (Asociacion de Criadores de Perdiz Roja Andaluces)
  • Real Federación Española de Caza (RFEC)
  • Alianza Rural
  • Oficina Nacional de la Caza (ONC)
  • Fundación Artemisan
  • Plataforma en Defensa del Silvestrismo.

Recorrido y horario manifestación: La manifestación partirá a las 10:30 de la mañana de la Plaza de las Tres Culturas y recorrerá las calles del centro de Córdoba.

Córdoba, Gastronomía sostenible

córdoba gastronomia sostenibleOrganizado por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de córdoba, arrancan las actividades del proyecto por el derecho a una alimentación justa, sana y sostenible, con charlas, talleres, concursos…

Desde que en Octubre de 2015 se aprobara El Pacto de Milán (Pacto de política alimentaria urbana de Milán) donde las ciudades se comprometían a trabajar para desarrollar sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados, para asegurar una comida sana y accesible a todos con el fin de reducir los desperdicios de alimentos y preservar la biodiversidad y mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático; y donde se consideraba que son las ciudades, donde reside la mitad de la población mundial, las que juegan un papel estratégico para el desarrollo de los sistemas alimentarios sostenibles y la promoción de dietas saludables, el Ayuntamiento de Córdoba ha estado realizando acciones encaminadas a cumplir estos objetivos.

EL PROYECTO “CÓRDOBA, GASTRONOMÍA SOSTENIBLE” PRETENDE:

  • Informar sobre el significado de la gastronomía sostenible y sobre el impacto que tiene en la salud y el medio ambiente nuestra forma de alimentarnos.
  • Formar a futuros profesionales de la cocina y la restauración y a responsables de la elaboración de menús sobre la práctica de la cocina sostenible.
  • Facilitar criterios y menús sostenibles para su incorporación en las dietas diarias, demanera que se reduzca el impacto ambiental de nuestro modelo alimentario.
  • Abrir vías de participación para construir, entre todos y todas, un modelo de alimentaciónmás sostenible.

LAS CLAVES DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE:

  • Emplea productos de cercanía y de temporada, preferentemente productos agroecológicos.
  • Utiliza productos procedentes de “Comercio Justo y Responsable”, en caso de no haber producción de cercanía.
  • Tiene en cuenta el impacto ambiental en la producción de los alimentos empleados, eligiendo los que producen menor huella de carbono.
  • Reduce el consumo de energía, empleando utensilios de cocina como el hierro, la cerámica o el cristal que retienen mejor el calor, utilizando la energía lo estrictamente necesario y los electrodomésticos que menos consumen.
  • Usa el agua de forma eficiente, reduciendo la cantidad a lo imprescindible y reutilizándola si es posible.
  • Recicla los envases y evita el uso de plásticos o los reutiliza.
  • Procura el desperdicio cero reduciendo, reutilizando y reciclando los restos de comida.
¿CÓMO INFORMARSE Y PARTICIPAR?

Puedes participar de varias maneras:

    1. Asistiendoa la presentación del Proyecto “Córdoba, Gastronomía Sostenible” en el Centro de Educación Ambiental el día 28 de septiembre de 2017, a las 11:00 h. Asistencia abierta hasta completar aforo.
      • Conferencia Marco del Chef cordobés Estrella Michelín Paco Morales.
      • Exposición de productos ecológicos y de comercio justo.
      • Degustación de un aperitivo sostenible.
    2. Participando en los talleres que se van a celebrar en los Centros Cívicos. Durante octubre y noviembre de 2017 se realizarán talleres sobre Gastronomía Sostenible en todos los centros cívicos de la ciudad. Los talleres se acompañarán con una muestra de productos ecológicos y de comercio justo y una degustación de aperitivos sostenibles. (Consultar en el Centro Cívico más cercano las fechas definitivas).
    3. Participando en el resto de actividades sobre Gastronomía sostenible en locales de restauración y Universidad, que se irán anunciando.
    4. Formándote. Si eres estudiante de cocina, gastronomía y/o restauración del IES Gran Capitán podrás recibir la formación sobre Gastronomía Sostenible que se va a impartir durante el mes de octubre y acudir a alguna de las MasterClass que realizarán algunos/as de los/as Chefs más reconocidos/as de Córdoba.
    5. Participando en el Concurso de Recetas “Cocinamos BIEN”. Puedes compartir tus recetas y consejos de sostenibilidad y podrás ganar una invitación para degustar un menú de alta cocina para dos personas en algunos de los más prestigiosos restaurantes de Córdoba. Todas las personas participantes cuyas recetas sean seleccionadas recibirán un Recetario de Cocina Sostenible. bases del concurso
    6. Saboreando. Degusta menús sostenibles en los restaurantes de la ciudad que ofrecen esta opción y en las muestras que se organizarán de menús del Recetario de Cocina Sostenible.
    7. Asistiendo a la presentación del Recetario de Gastronomía Sostenible en el Centro de Educación Ambiental, con la intervención del Chef cordobés Estrella Michelín Kisko García y degustación de un aperitivo sostenible.

Este proyecto se enmarca dentro de las acciones emprendidas desde el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba para alcanzar los compromisos del Pacto de Milán, está la promoción de dietas sostenibles: saludables, seguras, culturalmente adecuadas, con bajo impacto ambiental y justas.

Tablón de Anuncios de Córdoba hoy 22-09-2017

Aquí os dejamos lo más interesante de lo que se ha puesto hoy en el Tablón de Anuncios de Córdoba

OFERTAS DE EMPLEO

La información que aparece en este post es gracias a la colaboración del portal de anuncios de compra venta de segunda mano entre particulares Tablón de Anuncios en Córdoba

Si quieres anunciar algo puedes hacerlo totalmente gratis en www.tablondeanuncios.com y si lo que quieres es comprar alguna cosa y no quieres gastar demasiado en el Tablón de Anuncios encontrarás lo que necesitas

Fiesta del queso de Zuheros

fiesta del queso de zuheros

Esta tarde a las 18:30 en el Paseo de la Constitución de Zuheros se Inaugura la XIV Fiesta del Queso Villa de Zuheros. El acto de inauguración estará presidido por el Sr. Alcalde de Zuheros y contará con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

Celebrada en uno de los pueblos más bonitos de España, desde hoy y hasta el próximo domingo se celebrarán talleres de elaboración de quesos, se realizan varias actividades formativas para los profesionales del sector y se realizarán catas dirigidas a profesionales de la hostelería y del comercio con el fin de promocionar los quesos de elaboración artesanal y el turismo de la zona.