Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama está siendo todo un éxito de asistencia, así cómo de remedio al desarrollo de casos intratables de esta enfermedad femenina.

Más de 9.900 mujeres de toda la provincia han participado en este programa del área hospitalaria del hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba durante el primer semestre del año.

Es destacable que el 75 por ciento de la “población diana” (mujeres que cumplen el perfil de destinatarias de este proyecto) no falta a su cita médica periódica. De esta manera, la enfermedad puede ser detectada en los primeros estadios de desarrollo.

Por ello, el 70 por ciento de los tumores detectados, se encuentran en el estadio inicial, lo que implica que el porcentaje de superación de la enfermedad es del 90 por ciento.

Y es que la detección precoz es fundamental para impedir el desarrollo del cáncer de mama. Pero no es la única herramienta. El avance de nuevos procedimientos de diagnóstico también ha favorecido a esta lucha. Por ejemplo, el uso de la resonancia magnética en pacientes con cáncer de mama.

El 75 por ciento de las mujeres que cumplen el perfil de destinatarias de este proyecto no falta a su cita médica periódica

El Hospital Universitario Reina Sofía también ha dado un paso adelante, apostando por la investigación e incorporación de nuevas técnicas y progresos que mejoran la atención de las pacientes. Por ejemplo, el estudio molecular en el cáncer de mama permite aplicar tratamientos para reducir el tamaño tumoral antes de la intervención quirúrgica, lo que incrementa la tasa de cirugías conservadoras.

Además, el trabajo conjunto de los cirujanos generales y plásticos está logrando mejores resultados a la hora de conservar la mama, gracias a la cirugía oncoplástica. La pérdida de una mama tras sufrir esta enfermedad, era muy común no hace demasiado tiempo, y afectaba muy negativamente a la sicología de la paciente.

En lo que va de año, han sido tratadas 356 mujeres en el Hospital Reina Sofía. En dos de cada tres casos se ha podido utilizar la cirugía conservadora y se ha podido intervenir con tratamientos ligeramente menos agresivos, para preservar al máximo la mama de las pacientes. En los casos en los que la mastectomía ha sido necesaria, la reconstrucción mamaria ha sido inmediata en un 33 por ciento de las mujeres intervenidas.

El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama va dirigido a mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 69 años. No obstante, se recomienda que las mujeres consulten con su médico, dejando la edad al margen, ante cualquier variación en sus mamas.

Agenda para startups y emprendedores esta semana en Córdoba

Miércoles 16 de Octubre

  • Business ideas presentation. Students will pitch the Business Opportunity they have found and in which they will work over the semester. Audience will be classmates, faculty and entrepreneurs that will help students to redefine their business idea. A summary of the ideas will be available in advance. Lugar: Universidad Loyola Andalucía-Campus ETEA, Escritor Castilla Aguayo 4, Córdoba. Día y hora:  Miércoles 16 de octubre de 2013 de 12:30 hasta 14:00h
  • Hack&Beers. Evento con varias charlas de seguridad informática que pretende reunir a todas aquellas personas que tengan interés por los sistemas informáticos y su seguridad. Todo ello acompañado de unas cervezas para hacerlo más distendido. Lugar: coSfera. coworking en Córdoba, C/ Poeta Paredes, 25 Hora: 17:00
  • Plan de Empresa: Instrumentos de apoyo para emprender. Sesión de presentación de la herramienta de Plan de Negocio de Andalucía Emprende Lugar: Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), Avda. Tenor Pedro Lavirgen, s/n. Hora: 9:00

Jueves 17 de Octubre

  • 13ª JELLY! Octubre. Por la mañana, os esperamos para trabajar en el espacio y descubrir nuestras zonas comunes y por la tarde, se realizará la presentación de tres proyectos: La Bella Varsovia, Konssult y AzorSL. Lugar: coSfera. coworking en Córdoba, C/ Poeta Paredes, 25. Hora: 17:30
  • III OpenPlug: Diseño + creatividad. Un PLUG es un evento en el que los participantes, de diferentes disciplinas y perspectivas, aprovechan también la inteligencia colectiva para trabajar durante un día intentando dar respuesta a un reto concreto. Lugar: coRab21, Plaza de las Doblas, s/n. Hora: 19:00
  • Los jueves de los negocios. Presentación de la estrategia de World in Habitat y networking con el objetivo de dar a conocer y potenciar nuevas oportunidades. Lugar: Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), Avda. Tenor Pedro Lavirgen, s/n. Hora: 9:00
  • Taller de habilidades sociales y comunicación para el emprendimiento. En este taller trabajaremos habilidades sociales básicas que nos ayudarán a seguir los pasos de la estrategia de emprendimiento marcada. Otra forma de emprendimiento es posible. Sede Instituto Andaluz de la Juventud. C/ Adarve, desde las 9:30. Toda la jornada

Viernes 18 de Octubre

  • Realidades y perspectivas del Centro Tecnológico Avanzado de Energias Renovables (CTAER). El presidente del CTAER, Valeriano Ruiz, presentará los últimos avances tecnológicos y las líneas de investigación que se están llevando a cabo para desarrollar las tecnologías que aprovechan las energías renovables. Por su parte, el coordinador del Centro, Jose Antonio Pérez Jiménez, hará referencia a la innovación tecnológica aplicada al mundo de la biomasa. La jornada es gratuita previa inscripción en el correo: manuela.naranjo@rabanales21.com. Lugar:  Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21 (Sala Corab21, Edificio Aldebarán). 12:30h

Post realizado con la colaboración de Cosfera

Las noticias de Córdoba hoy 16-10-2013

Se busca la mejor tapa de Córdoba

Se busca la tapa del año en Córdoba. Desde el próximo 22 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, 50 establecimientos hosteleros competirán por lograr uno de los galardones del II Concurso de la Tapa Córdoba Gastronómica, organizado por el …
Ampliar información en ABC.es

Casa Árabe reconstruye en objetos la vida cotidiana de la Córdoba islámica

Esos sencillos objetos de barro que parecían iguales a los que todavía tenían algunas personas de cierta edad en sus casas, esas monedas que alguno habría dado por sacadas de algún juego de mesa, pararon algún día una excavación y unas obras y …
Ampliar información en ABC.es

Carrero cree “inhumano” que los restos sigan sin ser entregados

Carrero cree "inhumano" que los restos sigan sin ser entregadosLa abogada de Ruth Ortiz, Reposo Carrero, considera "inhumano", cuando se cumplen dos años de la desaparición de los menores Ruth y José, sus restos óseos aún no hayan sido entregados a su madre para darles sepultura. Carrero indicó ayer que los …
Ampliar información en El Día de Córdoba

Una bomba en un micro causa la muerte de un gobernador en una mezquita de …

El gobernador Jamal (izquierda), durante la inauguración de una escuela en la provincia de Logar, el día 12. Foto: AHSANULLAH MAJUZE | AP. El gobernador de la provincia de Logar, en el este de Afganistán, Arsala Jamal, y tres personas más han muerto …
Ampliar información en Diario Córdoba

La Administración debe al Ayuntamiento de Córdoba 3.019 millones

El Estado, Junta de Andalucía y Diputación Provincial adeudan al Ayuntamiento d e Córdoba 3.019 millones de pesetas por subvenciones suscritas en convenio entre el municipio y las tres administraciones para obras a realizar en la ciudad. Algunas de …
Ampliar información en Diario Córdoba

Acampada Dignidad

La unión hace la fuerza. Esa es una de las bases de las que surge la “Acampada por la Dignidad”, un grupo de personas que quiere hacer frente a las políticas de recortes y promover cambios sociales. En un sistema donde la justicia y la democracia parecen haberse perdido, un grupo de valientes cordobeses y cordobesas, han tomado su propia iniciativa.

El colegio Rey Heredia, en desuso desde hace años, fue ocupado de manera pacífica por este movimiento social. Una vez dentro, se celebró la primera Asamblea para poner en marcha actividades e iniciativas en las que participarán vecinos y colectivos del Distrito Sur de la ciudad. El objetivo es volcar actividades de sensibilización y movilización social.

Los continuos ataques a los derechos sociales, civiles y laborales han llevado a este colectivo a movilizarse. Es su forma de dar una respuesta social a todas las injusticias de las que están siendo víctimas.

La Acampada Dignidad ha redactado un Manifiesto tras ser debatido y aprobado en Asamblea. Persiguen crear un movimiento social, plural y participativo. Para ello quieren conseguir la mayor difusión y adhesión posible entre los cordobeses, así como asociaciones, colectivos u organizaciones.

El Ayuntamiento de Córdoba envío un ultimátum para que desalojasen el edificio. Ante tal propuesta, la Acampada Dignidad ha acordado en Asamblea “no aceptar ningún ultimátum y hacer expresa la voluntad de la Acampada Dignidad de continuar dando vida al colegio rey Heredia, abandonado desde hace años, y llenarlo de actividades, poniéndolo a disposición de los colectivos del barrio y sus vecinos”.

Entre las iniciativas que han surgido de esta Acampada Dignidad destaca un banco de alimentos, un comedor social, una biblioteca, una ludotecas, un espacio de trueque, una asamblea de parados, coloquios y hasta clases de apoyo. Además, la Acampada ya ha iniciado trabajos de limpieza y acondicionamiento del olvidado colegio, un punto estratégico que ha visto nacer un nuevo movimiento social.

Las noticias de Córdoba hoy 15-10-2013

Se busca la mejor tapa de Córdoba

Se busca la tapa del año en Córdoba. Desde el próximo 22 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, 50 establecimientos hosteleros competirán por lograr uno de los galardones del II Concurso de la Tapa Córdoba Gastronómica, organizado por el …
Ampliar información en ABC.es

Casa Árabe reconstruye en objetos la vida cotidiana de la Córdoba islámica

Esos sencillos objetos de barro que parecían iguales a los que todavía tenían algunas personas de cierta edad en sus casas, esas monedas que alguno habría dado por sacadas de algún juego de mesa, pararon algún día una excavación y unas obras y …
Ampliar información en ABC.es

Córdoba acoge a final de mes una nueva edición de Eutopía, bajo el lema de …

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, organiza la celebración en Córdoba, del 23 al 26 del presente octubre, de una nueva edición del Festival de la …
Ampliar información en Europa Press

La muestra ‘Qurtuba, ciudad y materia’, con piezas del Museo Arqueológico …

La muestra 'Qurtuba, ciudad y materia', con piezas del Museo Arqueológico …
Ampliar información en Europa Press

Sabor a Munich en el Mercado Victoria

Un grupo de amigos disfrutan de unas jarras de cerveza alemana, ayer en el Mercado Victoria. 0 comentarios; 0 votos; enviar; imprimir; incrementar; disminuir. Share. La cerveza cuenta con millones y millones de fans en todo el mundo. Aunque se puede …
Ampliar información en El Día de Córdoba