Cortocircuito Infantil: Teatro para los pequeños

MICROESCENA ITINERANTE es una forma diferente de hacer teatro.
Todos los domingos (hasta diciembre) podréis asistir a una triple puesta en escena, en doble sesión: a las 11.45 y a las 12.00.
 Tres obras de 15 mintos en tres espacios privados de la ciudad, grupos de 20 personas . Una guía os acompañará durante todo el recorrido.
 Reservas anticipadas o consultas en 622502705, o reservascortocircuito@gmail.com

El Precio de las entradas: 5 € la infantil, y 7 € para los adultos.

 

  Estas son las funciones, las compañías y los lugares en que se desarrollarán este domingo:
 1. Kasumay! A cargo de Teatro Laboratorio Raquel Toledo, en el Café-Teatro Burlesque  (Ronda de Isasa, 7)
2. Algo me huele mal. A cargo de Círculo Teatro, en la agencia Nur Comunicación  (Ronda de Isasa, 2)
3. Pájaros en la cabeza. A cargo de La Pública & Irene Lázaro, en Librería El Laberinto  (Ronda de Isasa, 4)

SEMANA DE LA CIENCIA 2012

La Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 organizan una nueva edición de la Semana de la Ciencia, promovida por la Fundación Española para la Ciencia y la tecnología (FECYT) y programada entre el 5 y el 18 de noviembre de 2012.
Este año, ambas instituciones pretenden dar un salto cualitativo en la oferta de eventos que contribuyan a la promoción de la cultura científica de la sociedad cordobesa, en general, y de la infancia y la juventud en particular. Para ello, se ha diseñado un amplio programa que abarca numerosas áreas científicas y cuida especialmente las ciencias agroalimentarias, vocación en esta institución.
Este año vamos a sacar la ciencia a la calle como nunca antes lo habíamos hecho. Haz hueco en tu agenda y consulta nuestro programa de actividades.

Más de un centenar de estudiantes participa en la segunda edición de Café con Ciencia

Un total de 120 estudiantes de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) procedentes de 13 centros educativos de Córdoba y provincia ha participado esta mañana en la segunda edición de la actividad Café con Ciencia, con la que ha quedado inaugurada la Semana de la Ciencia.

Durante más de una hora, los alumnos acompañados de algunos de sus profesores han desayunado con once investigadores de la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3. En ese tiempo, los científicos han explicado cómo es su trabajo diario y cuáles han sido los principales resultados de sus investigaciones. La nanotecnología, la química, la física, la biotecnología y la ingeniería agronómica han sido algunos de los temas abordados en una actividad que promueve la Fundación Descubre y financian la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Junta de Andalucía.

Tras el desayuno, en el que se han servido productos de comercio justo y batidos cedidos por Covap, los estudiantes han visitado algunos de los centros de investigación del Campus Universitario de Rabanales.

“Al Son de la Subbética” con una exposición en el Palacio de los Condes

Desde el día 19 de Octubre al 8 de Noviembre podrá realizar en el Palacio de los Condes de Santa Ana un “viaje musical con parada en la Subbética”, donde descubrirá las particularidades de los instrumentos musicales del mundo y de la comarca que forman parte de la colección de Gabriel Marín, se sorprenderá del trabajo artesanal del luthier Paco Cortés y conocerá los trajes musicales tradicionales de la Subbética.