El próximo jueves 18 de octubre se celebrará en coSfera (C/ Poeta Paredes, 25) el segundo Betabeers Córdoba, un evento que se ha convertido en el punto de encuentro mensual entre desarrolladores y emprendedores de nuestra provincia.
La Universidad de Córdoba prepara la segunda edición de ‘Café con Ciencia’ y oferta las últimas plazas libres

El encuentro abrirá la Semana de la Ciencia y está promovido por la Fundación Descubre
Once científicos de la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Internacional ceiA3 recibirán el próximo 5 de noviembre a más de un centenar de estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la segunda edición ‘Café con ciencia’. La actividad que servirá para abrir la Semana de la Ciencia, cuya programación se dará a conocer en breve, es una iniciativa organizada por la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de Andalucía y cuenta con la financiación de la FECYT y con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
El plazo para solicitar una de las plazas aún vacantes concluye el próximo 17 de octubre. Antes de ese día, los centros de Educación Secundaria deberán contactar con la organización en la dirección electrónica comunica@uco.es”>comunica@uco.es.
Los desayunos se desarrollarán de manera simultánea en todas las provincias andaluzas y pretenden que los estudiantes conozcan personalmente a los expertos y charlen con ellos de manera que descubran sus motivaciones para investigar, las dificultades que han encontrado o los logros que están consiguiendo. De esta forma, se pretende superar el estereotipo de científico recluido en su laboratorio, ya que los alumnos les pondrán cara, conocerán la importancia y el desarrollo de su trabajo, un conocimiento que quizás despierte futuras vocaciones científicas.
Café con Ciencia alcanza este año su segunda edición. En 2011, participaron en la iniciativa 2.300 alumnos y 169 profesores que conversaron con 170 científicos en toda Andalucía y 15 profesores y 300 alumnos sólo en Córdoba.
32 Feria del Libro Antiguo
Del 11 de octubre de 2012 al 4 de noviembre de 2012.
Lances, ocasiones, encuentros fortuitos con obras leídas y olvidadas, perdidas o prestadas…, en definitiva, una ocasión para acercarse al coleccionismo. la bibliofilia, los ex libris y las primeras ediciones.
En esta edición se han instalado un total de 14 casetas.
Librerías participantes:
ROSA SARDA, DA VINCI, ARIEL (BARCELONA); KIM (MANRESA); RINCON DEL LIBRO, J.R POSTERS (VALENCIA); MARIA ZAMBRANO, OLLERIAS (MÁLAGA); RAMON URBANO LIBROS, MIGUEL URBANO LIBROS (GRANADA); MAXTOR (VALLADOLID); MILENIUM , RAIMUNDO, EDELECA (CÁDIZ)
Paralelamente se desarrolla en el propio recinto un programa de actividades diarias dirigidas a los mas pequeños en horario de mañana y tarde. Un total de 14 actividades, desde espectáculos de circo y pasacalles a animaciones, Castillos hinchables y talleres de diversos tipos.
Matinales Flamencas: Fuensanta Blanco y compañía
Tendrá lugar el 14 de octubre de 2012.
Fuensanta Blanco Sanchez-Córtes, nació en Mérida (Badajoz) en 1995.
Bailaora de temperamento, sentimiento y técnica, está desarrollando su formación en el Conservatorio Profesional de Danza “Luis del Río”, cursando 5º de Enseñanzas Profesional en la especialidad de Baile Flamenco. Paralelamente ha estudiado con profesores como Javier Latorre, Pol Vaquero, Rafael del Pino “Keko”, Daniel Navarro, Edu Lozano, Nani Paños, Rafa Estévez, Álvaro Paños, Mercedes Ruiz…
Ha formado parte de la Compañía Joven “Nosolodanza” interviniendo en el espectáculo “El salón de Baile”.
Baila como solista en el Festival de Mirandilla “Festiole 2012”.
Ha pertenecido durante dos años al elenco del tablao “Niña María”.
FICHA ARTÍSTICA
- Baile: Fuensanta Blanco
- Guitarra: David Navarro
- Cante: Miguel del Pino
- Percusión: Rafael del Pino
PROGRAMA
- Solo de guitarra
- Tonás (cante)
- Seguiriya (baile)
- Malagueña y abandolaos (cante)
- Caña (baile)
- Fandangos de Huelva (cante)
- Alegrías (baile)
Fuensanta Blanco. Foto: Toni Blanco
Feria del Jamón Ibérico de Bellota de los Pedroches, 11 al 13 de Octubre de 2012
Villanueva de Córdoba se convierte en una cita ineludible cada año, en el mes de Octubre, para visitar los diferentes stands de las empresas jamoneras participantes en la FERIA COMERCIAL DEL JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA DE LOS PEDROCHES, así como degustar el exquisito Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches.