Situado en una casa solariega de 500 metros cuadrados, con dos plantas y dos patios, en la ciudad de Palma del Río, Córdoba, este museo acoge la importante trayectoria profesional de la arrolladora y controvertida figura del toreo D. Manuel Benítez Pérez “El Cordobés” enmarcándolo en la historia de la ciudad que lo vio nacer, muy unida también al mundo del toro.
Abierta al público desde el año 2015, el museo recoge la historia de lucha y superación, desde sus comienzos hasta su encumbramiento como una de las figuras más importantes del toreo, Manuel Benítez Pérez “El Cordobés” y encumbrado a los anales de la historia en vida al ser nombrado en 2012 quinto Califa del Toreo por el Ayuntamiento de Córdoba en respuesta a la petición de asociaciones y colectivos de la provincia de Córdoba. Una lucha constante en la que el diestro ha tenido la suerte de salir siempre triunfador, pero no porque no haya recibido golpes, cogidas y cornadas; sino porque siempre se ha levantado y se ha vuelto a enfrentar a su rival, tanto en los ruedos como en la vida, con tesón, constancia y determinación.
Ideales de lucha y superación en una España de postguerra que el diestro traslado a las plazas de toros de toda España en su particular forma de entender el toreo y que fueron fundamentales en su éxito como torero y como figura mediática en la que muchos españoles vieron reflejadas sus esperanzas de salir adelante con trabajo, constancia y esfuerzo. Una figura de tal fuerza que no solo arrastro tras de sí al pueblo sino que inspiró a escritores y artistas de la época.
La Casa Museo de Manuel Benítez “El Cordobés” se constituye como un espacio divulgativo y de ocio donde el visitante disfrutará, sin duda, de las emociones y recuerdos de una España perdida en el tiempo. El pasado unido a nuestro tiempo a través de una figura única y poderosa como es Manuel Benítez Pérez “El Cordobés”
Acércate al hombre, conoce al torero, enamórate del mito
El museo acoge una nutrida exposición de cartelería taurina cordobesa, trajes de luces pertenecientes al maestro, entradas, portadas de revistas, infografías y hasta una maqueta de su famosa avioneta. Todos estos elementos forman parte de los contenidos del museo que narran la vida del diestro desde sus humildes inicios hasta la creación del mito y su posterior legado. Medios audiovisuales, audioguía y paneles explicativos hacen aún más enriquecedora la visita.
La Casa Museo de El Cordobés tiene además una parte dedicada al mundo del toro y las ganaderías de Palma del Río y a otras figuras palmeñas del toreo, como Julio Fuillerat García “Palmeño”, Manuel Fuillerat Nieto, Pedrín Benjumea, Vicente Linares y Antonio Ruiz Cabrera “El Barquillero”. También recoge referencias a numerosos novilleros de Palma del Río que, aunque no llegaron a tomar la alternativa, reflejan la amplia tradición taurina del municipio.
La Casa Museo de El Cordobés se puede visitar de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas.